
1893
Llegada de los padres alemanes
Llegada de los padres alemanes de la Congregación de la Misión a hacerse cargo de la formación del clero nacional costarricense.

1893
Hermanos Coadjutores y Sacerdotes Vicentinos
Los Hermanos Coadjutores y Sacerdotes Vicentinos, acompañados del Padre Rosendo Valenciano (sentado, el tercero de izquierda a derecha), insigne sacerdote diocesano que trabajó arduamente por la organización de lo que hoy es la Arquidiócesis de San José.

1894
Parte Sureste del antiguo Colegio Seminario
Diagonal al Colegio de Señoritas. Por la cercanía física de ambos planteles, nace el coqueteo entre los estudiantes del Seminario y las estudiantes del Colegio Superior de Señoritas, lo que dio pie a la eterna rivalidad entre liceístas y seminaristas.

1894
Capilla del antiguo Colegio Seminario
Panorámica externa de la Capilla del antiguo Colegio Seminario, cuando estaba detrás de Catedral, hoy sitio del Banco Popular. Los vitrales que aparecen en las ventanas fueron colocados posteriormente en el Templo de La Uruca, donde permanecen hasta el día de hoy.

1894
Costado Suroeste del antiguo Colegio Seminario
Costado Suroeste del antiguo Colegio Seminario, frente a las oficinas de la Curia Metropolitana. La calle que se observa en dirección Este es hoy el boulevard que desemboca en la Iglesia La Soledad.

1894
Nace el Colegio Seminario
Patio interno del antiguo Colegio Seminario. Vísperas de las Fiestas Patrias.

1920
Cancha interna del antiguo Colegio Seminario
Inicio de los equipos basquetbolísticos estudiantiles, bajo la dirección del fundador del baloncesto seminarista, padre Eduardo Löeffelholz (Padre Lefin).

1955
Equipo de baloncesto del Colegio Seminario
Los albores del equipo de baloncesto del Colegio Seminario. El que le traería a futuro grandes éxitos y una gran fama. Al día de hoy se conservan 19 campeonatos nacionales ganados hasta 1993, año en que se retiró de Primera División exclusivamente por déficit financiero.

1955
Fachada del nuevo Colegio Seminario

1955
Construcción del nuevo edificio del Colegio Seminario
Construcción del nuevo edificio del Colegio Seminario. Barrio La Cruz. Años 1950-1955. Terrenos donados por el señor Antonio Dent.

1960
Celebraciones patrias
Celebraciones patrias. Abanderados del Colegio Seminario. Década de los 60. Por mucho tiempo el colegio celebró el 15 de setiembre en los alrededores de la propia institución, Barrio La Cruz y la parte que hoy se conoce como Barrio Naciones Unidas.

1980
Padre Juan Zingsheim
El padre Juan Zingsheim, entonces Superior de la Congregación en Costa Rica. Asiste en Roma a la Asamblea General de la Congregación de la Misión, la cual se realiza cada 6 años. Saluda al entonces Papa Juan Pablo II, quien recibe a los vicentinos en audiencia especial.

1980
Colocación del escudo
A partir del inicio de la década de los 80 se coloca el escudo de la institución en lo alto de la torre, el cual se mantiene hasta nuestros días.

2001
Modalidad de solo varones a mixto
El Colegio Seminario cambia su modalidad de solo varones a mixto. Inicia la formación de mujeres a partir de sétimo año.